ECONEX TRAMPA GORGOJO DE LA COLZA REGULABLE

Biocontrol del gorgojo de la colza

Nombre común: Gorgojo de la colza
Nombre científico: Ceutorhynchus spp
Orden: Coleoptera
Afecta a: Cultivos de colza, camelina, e incluso sésamo
Estación principal: Primavera, verano y otoño

insecto gorgojo

Información general

La colza es un cultivo oleaginoso cada vez más extendido en España y otros países como Francia y Canadá. A lo largo de su crecimiento, este cultivo tiene que hacer frente a una serie de especies de insectos curculiónidos del género Ceuthorhynchus.

La colza puede ser afectada en varios momentos de su desarrollo y en distintos órganos. Encontramos al gorgojo de la yema terminal (C. picitarsis), al gorgojo del tallo (C. napi, C. rapae, C. pallidactylus) y al gorgojo de la silicua (C. assimilis, C. obstrictus).


Morfología y biología

El gorgojo de la colza (Ceutorhynchus spp) es un pequeño coleóptero de la familia Curculionidae. Los adultos miden entre 2 y 4 mm de longitud, tienen cuerpo ovalado, convexo y de color gris negruzco recubierto de finas escamas, aunque la tonalidad de su color cambia dependiendo de la especie, pueden aparecer variedades grisáceas, negras, pardas, rojizas o verdosas. Su característica más distintiva es el rostro alargado (hocico), más fino y largo en las hembras, en cuyo extremo se insertan las antenas. Los huevos, diminutos y blanquecinos, son puestos en las diferentes partes de la planta, según cada especie de gorgojo. Las larvas son ápodas, de color blanco crema, con cápsula cefálica marrón, e igualmente se desarrollan en los diferentes órganos de la planta, según la especie de gorgojo. Realizan galerías en el interior de las diferentes partes de la planta, debilitándola y facilitando la entrada de patógenos. Tras varias semanas de desarrollo, las larvas maduras se dejan caer, formando la pupa en el interior del suelo o entre la hojarasca, permaneciendo algunas especies, en estado de diapausa, en el que no producen daños al cultivo. La nueva generación de adultos comenzará un nuevo ciclo, en el cual dará de nuevo lugar a la puesta de huevos, que estará sincronizada con el desarrollo de la planta.

Hacia finales del invierno comienzan su actividad los adultos de Ceutorhynchus napi y C. obstrictus, coincidiendo con las fases de brotación y floración. Ceutorhynchus assimilis realiza su vuelo en primavera. En el sur de Europa, a finales de verano y otoño, emergen los adultos de Ceutorhynchus picitarsis.

daños gorgojo


Daños

Los daños son difíciles de observar por lo que es clave el uso de trampas para detectar la presencia de la plaga antes de que sea demasiado tarde.

La especie de Ceuthorynchus picitaris, o gorgojo de la yema, hace la puesta en otoño. La larva devora la yema terminal y obliga a la planta a desarrollar brotes laterales retrasando el cultivo.

daños gorgojo

Ceutorhynchus napi también se conoce como gorgojo del tallo y es la especie que puede producir los daños más severos. Aparece al final de invierno, desde febrero a marzo, cuando comienza el vuelo y deposita sus huevos en el vértice del tallo. Las larvas hacen galerías en los tallos, el grano de la colza no llega a formarse bien y se producen pérdidas importantes en la producción. También puede afectar a las silicuas.

El gorgojo de las silicuas, Ceutorhynchus assimilis, empieza su actividad a finales de marzo o principios de abril. Este gorgojo hace la puesta en el fruto. Resulta especialmente dañinas cuando se asocian con los daños del mosquito de la colza ya que esta puede usar los orificios hechos por el gorgojo de la colza para realizar sus puestas.


Detección y seguimiento

Es esencial detectar los primeros vuelos mediante el uso de ECONEX TRAMPA GORGOJO DE LA COLZA REGULABLE.

prevencion gorgojo

Se deben colocar de 1 a 3 trampas por hectáreas, desde mediados de marzo hasta finales de noviembre.


Época de empleo

Los primeros vuelos del gorgojo de la colza suelen darse hacia el final del invierno, con el aumento de las temperaturas, cuando la planta empieza a dar los primeros brotes y el tallo comienza a crecer. La trampa puede colocarse en ese momento, teniendo en cuenta que se deberá ir desplazando la bandeja amarilla hacia arriba, siguiendo el crecimiento de las plantas. La trampa puede dejarse en campo hasta finales de otoño, para poder realizar monitoreo de las especies que aún vuelan en esta época. La ausencia de viento y lluvia hacen más propicio el apareamiento del gorgojo de la colza

daños gorgojo


Material necesario

La trampa ECONEX TRAMPA GORGOJO DE LA COLZA REGULABLE consta de una bandeja amarilla de 5 cm de alto por 34 cm de diámetro, un soporte de madera de 1 m de longitud y 2 cm de diámetro con orificios transversales cada 15 cm y una barra de madera de 15 cm de longitud que actúa como tope. La bandeja posee un agujero central que permite desplazarla en altura por el soporte y fijarla mediante la barra de madera, a la altura deseada.

trampa gorgojo

ECONEX TRAMPA GORGOJO DE LA COLZA REGULABLE
Código: UIPFETA305

VENTAJAS

  • Regulable. Permite ajustar la bandeja a distintas alturas conforme crece el cultivo.
  • Visibilidad. El color amarillo de la bandeja aumenta la atracción visual.
  • Resistente. El recipiente es de polímero plástico resistente a los rayos UV, lo que ayuda a su durabilidad bajo exposición solar.
  • Fácil instalación y mantenimiento.
  • Ecológica. reducción del uso de insecticidas, menos impacto ambiental.

Activación de la trampa

La trampa se activa al llenar de agua la bandeja amarilla. Es necesario verter en el agua unas gotas de jabón líquido, con el fin de romper la tensión superficial.

Revise las trampas periódicamente y vuelva a rellenarlas con agua.

daños gorgojo


Almacenamiento de la trampa

El producto debe almacenarse en su embalaje original en un lugar seco y protegido de la acción directa del sol.


Factores que influyen en la cantidad de trampas necesarias

Los inviernos suaves aumentan la supervivencia de los adultos invernantes, mientras que las primaveras templadas aceleran su salida de los refugios y la colonización de los campos.

Las rotaciones cortas y la siembra frecuente de colza en la misma zona elevan el riesgo.

Fomentando la acción de enemigos naturales se mantienen las poblaciones de gorgojo de la colza en proporciones más bajas.


Información recomendada:


TRIPTICO ECONEX GORGOJO DE LA COLZA

Tríptico en formato PDF que puede descargarse pulsando en la imagen.

XXXXXXXXXXXX


CENTRO DE CONOCIMIENTO ECONEX

ECONEX pone a su disposición el primer centro de conocimiento en abierto que reúne todo lo necesario para implementar el biocontrol de plagas en sus cultivos. Hemos desarrollado distintos tipos de recursos para compartir contigo los conocimientos que hemos ido adquiriendo durante nuestros más de 39 años de experiencia. Cada uno de ellos está pensado para responder, de la mejor manera posible, a diferentes cuestiones relacionadas con las feromonas, atrayentes, repelentes y trampas para insectos.

Para acceder al CENTRO DE CONOCIMIENTO ECONEX pulse en la imagen.

recursos web

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre sus hábitos de navegación y poder así mejorar y personalizar su experiencia ofreciéndole contenidos de su interés.

Si sigue navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de Cookies.